Brazo de gitano

Recetas fáciles de brazo de gitano

Brazo de gitano de patata

Cuando hablamos de brazo de gitano, muchas personas piensan en una elaboración dulce, con bizcocho y un gran número de ingredientes dulces de relleno como chocolate, galletas oreo, crema pastelera, nata o dulce de leche entre otros, pero lo cierto es que el brazo de gitano también puede ser salado y crear elaboraciones tan originales como la que os traemos en este artículo, la receta de brazo de gitano de patata.

Si nos fijamos cuenta con la misma apariencia que un brazo de gitano dulce, de los que comemos como postre, pero en este caso estamos hablando de un plato salado, con una forma de preparar muy sencilla y que puede ser utilizado como plato único en una comida o en una cena.

Brazo de gitano de patata

Se puede preparar de mil y una formas diferentes, con ingredientes de lo más variado aunque el más común suele ser el atún en aceite, algo que gusta prácticamente a todo el mundo. Además de su buen sabor, destaca que es una elaboración muy asequible, por lo que no nos costará demasiado dinero prepararla.

Ingredientes para la elaboración del brazo de gitano de patata

Los ingredientes necesarios para la elaboración de este original brazo de gitano son los siguientes:

  • 1 Kilo de patatas nuevas-
  • 3 huevos duros (2 para el relleno y otro para decorar)
  • 100 gramos de atún en aceite de oliva.
  • 1 lata pequeña de aceitunas rellenas de anchoa.
  • 1 lata pequeña de pimientos del piquillo.
  • 1 lata pequeña de tomate frito.
  • Mayonesa (para el relleno y cubrir el brazo)
  • 40 gramos de mantequilla.
  • Nuez moscada (opcional)
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • Un chorrito de leche en caso de que fuese necesario.

Así se hace el brazo de gitano de patata

Lo primero que debemos hacer es coger una olla grande y cocer las patatas con sal y sin pelar. Para saber que están hechas, las pincharemos con un tenedor de vez en cuando.

Una vez estén listas las escurrimos bien y pasaremos por un chorro de agua fría, para poder pelarlas mejor. Las pelamos y pasamos por un pasapuré, pasando la masa a un recipiente de tamaño grande.

Incorporaremos la mantequilla, salpimentaremos al gusto y lo mezclamos bien. Si vamos a utilizar la nuez moscada este es el momento para hacerlo.

Comprobaremos el espesor que tiene la masa y si nos ha quedado demasiado compacta se puede incorporar un chorrito de leche y lo removeremos bien para que sea más ligera su textura, aunque no hay que olvidarse que la mezcla debe quedar espesa para poder dar la forma de brazo de gitano y que no se rompa.

En una encimera de la cocina colocaremos un paño de cocina humedecido con agua caliente y extenderemos el puré, aplanándolo con las palmas de las manos y será el momento de incluir el relleno.

En un bol incorporaremos todos los ingredientes del relleno y los mezclaremos para ir incorporando por encima de la masa de patatas. Enrollaremos con mucho cuidado con la ayuda del paño para conseguir la forma de un brazo de gitano.

Después retiraremos el paño y pasaremos la elaboración a una bandeja de servir y cortaremos los dos extremos para que la forma quede perfecta.

El siguiente paso es guardar en la nevera para que se enfríe y cuando vayamos a servir cubriremos de mayonesa la ración y podremos espolvorear sobre él la yema del huevo cocido para decoración.

De esta forma ya tendremos preparado este original brazo de gitano que se sale de los estándares de postre dulce que todos conocemos y que aportará un aire fresco a nuestra dieta, aunque hay que decir que es un plato con bastantes calorías, por lo que habrá que comer poco si eres de los que se cuidan al máximo con la alimentación.